Elderberries en Costa Rica
Podés comprar Elderberries en la Tienda Botánicas en Santa Ana Centro. Se trata de un mercado con productos naturales, entre los cuáles están las elderberries orgánicas, además de otros productos muy interesantes, como la espirulina en polvo, el aceite de neem, té de matcha orgánico and extracto puro de vainilla.
ELDERBERRIES IN COSTA RICA
You can find Elderberries at a little natural goods store called “Botánicas a granel” in Santa Ana. It’s a natural mini-market where you can find some “difficult to locate in Costa Rica products” such as organic elderberries, as well as organc spirulina powder, organic neem oil, organic japanese matcha tea powder and organic vanilla extract.

SOBRE LAS ELDERBERRIES
Las ‘Elderberries’ son las frutas del Arbol de Sauco Negro, que se ha utilizado en la medicina alternativa como una ayuda posiblemente eficaz en el tratamiento del estreñimiento, para reducir los síntomas de la gripe, infecciones y dolores de cabeza. Además, por su alto contenido de flavonoides, se cree que las elderberries pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y pueden ser beneficiosas para reducir la presión arterial y controlar la diabetes.
Los flavonoides son un grupo diverso de fitonutrientes (químicos vegetales) que se encuentran en muchas frutas, verduras y especias). Son poderosos antioxidantes, con características antiinflamatorias que asisten al sistema inmunológico.
En la medicina tradicional, las frutas y flores de saúco se conocen con mayor frecuencia como las partes medicinales de la planta. El saúco negro es una planta medicinal importante en Alemania, cuyas flores se utilizan como agente diaforético para la fiebre causada por resfriados comunes.
“Elderberry” puede sonar como algo salido de la película Harry Potter, pero un gran número de familias apuestan en su efectividad!
BENEFICIOS
Elderberries, Para Que Sirven?
Las elderberries cuentan con muchos beneficios nutricionales tales como:
- Alto en vitamina C: posee 52mg de Vitamina C por taza de fruta, lo que equivale al 57% del valor diario.
- Alto en fibra: contiene 10 gramos de fibra, equivalente al 36% del requerimiento diario.
- Excelente fuente de ácidos fenólicos: los ácidos fenólicos son potentes antioxidantes que pueden ayudar a reducir el daño del estrés oxidativo del cuerpo.
- Rico en antocianinas: las antocianinas son las encargadas de darle el color negro- purpura a los frutos y son una fuerte antioxidante con efectos antiinflamatorios.
Las elderberries se asocian a muchos beneficios prometedores para la salud, la mayor parte de las investigaciones “formales” se han llevado a cabo únicamente en un entorno de laboratorio y no se han probado de forma exhaustiva en seres humanos. De momento, las elderberries no han sido evaluadas por la FDA de Estados Unidos (Food and Drug Administration), no obstante, su uso sigue siendo popular por tradición, y poco a poco, se acumulan investigaciones que buscan comprobar su efectividad.
USOS DEL ELDERBERRY
Las flores secas orgánicas del elderberry ya se encuentran disponibles en el mercado. Las mismas se pueden cocinar o empapar para crear un elixir versátil para utilizar en mermeladas, gelatinas, salsas, pasteles, jugos, vinos, tinturas y jarabes.
RECETAS CON ELDERBERRIES
Jarabe de Elderberries
INGREDIENTES:
- 4 tazas de elderberries orgánicas secas.
- Raíz de jengibre
- Clavo de olor entero o molido
- 2 tazas de miel de abeja cruda
- Canela seca o en astilla
- Agua
- Opcional: anís de estrella
- Una tela de manta o colador fino.
- Recipiente de cristal con cierre hermético para almacenar el sirope.
- Una cuchara de madera.
Preparación:
Paso 1: Combine los elderberries con agua
Mezcle 4 tazas de elderberry orgánico seco con 8 tazas de agua (es importante que note la cantidad de agua en la olla)
Caliente a fuego medio o bajo, sin que llegue a hervir. Una vez caliente, vamos al siguiente paso.
Paso 2: Añada las especias
Agregue:
1 taza de canela en polvo o dos astillas de canela
½ cucharadita de clavo de olor, molido o entero
2 cucharadas copetonas de jengibre fresco recién rallado
Opcional: 2-3 anís de estrella entero
Paso 3: Siga cocinando a fuego bien bajito
Continúe cocinando a fuego lento hasta que el líquido se haya consumido hasta la mitad del nivel original, esto puede tomar de 30 minutos a 2 horas, dependiendo del calor que se le aplique. Es recomendable hacerlo a fuego bajo y constante, para que las berries se suavicen y el agua se reduzca poco a poco, creándose un jarabe concentrado.
Durante todo el tiempo, con una cuchara de madera, presione las flores contra las paredes de la olla para exprimir sus jugos.
Paso 4: Cuele el jarabe
Una vez que el líquido se haya reducido a la mitad, es momento de escurrir y colar.
Permita que la mezcla se enfríe un poco para poder escurrir, sin embargo, no permita que se enfríe por completo, ya que aún falta agregar la miel de abeja.
Para colar el jarabe, lo más recomendable es utilizar una tela de manta, sin embargo, si no tiene una manta, utilice un colador muy fino, para que no pase ninguna traza del fruto.
Paso 5: Mida el líquido
Ponga el líquido ya colado en una taza medidora y anote su volumen. Luego ponga el jugo de vuelta en la olla para poder mezclarlo con la miel cruda.
Paso 6: Agregue la miel de abeja
El líquido debe estar aún tibio para poder agregarle la miel de abeja (tome en cuenta que calentar la miel de abeja le hace perder sus propiedades).
Agregue igual cantidad de miel de abeja que lo que tenemos de líquido, por lo tanto, por 3 tazas de líquido, se agregarán 3 tazas de miel de abeja, y se mezcla con un globo hasta que se unifiquen.
Paso 7: Embotelle y utilice
Sirva el jarabe en envases con cierre hermético tipo mason jar, y guárdelos en el refrigerador.
La vida útil del producto es de aproximadamente 12 semanas
Paso 8: Disfrute de una buena salud!
Como medida preventiva de salud, se puede tomar una cucharada una vez al día.
El elderberry inhibe la replicación viral, por lo tanto, es mejor consumirlo en los primeros síntomas de enfermedad.